Viajar como zona de confort

Viajar como zona de confort

“Hace tiempo que noto que no estás del todo convencido con tu plan de viajar. Es cierto que viajar puede ser una experiencia enriquecedora y te lo puedes pasar bien, pero creo que tu verdadero propósito está enfocado ahora en estabilizarte, tener una vida más tranquila, y quizá formar una familia o montar un nuevo proyecto o negocio.

Viajar te aporta muchas cosas valiosas, pero no parece estar alineado con lo que realmente deseas ahora mismo. Más bien, por lo que me cuentas y confirmas, siento que lo que buscas es construir un camino hacia la estabilidad. Sin embargo, la forma en la que estás viviendo ahora parece llevarte en la dirección contraria.

Por ejemplo, puedes decidir visitar a esa gente que tanto tiempo llevas sin ver en Malasia, disfrutar del reencuentro y luego, si sientes que quieres volver, hacerlo; aunque solo haya pasado un mes. Cuando vuelvas, no tienes por qué apresurarte en buscar nuevos destinos como Portugal o Andalucía. Quizá podrías quedarte un tiempo tranquilo en Barcelona, disfrutar de estar allí y, poco a poco, ir definiendo cómo quieres construir tu proyecto para ayudar a los demás y dónde deseas vivir realmente.

No te preocupes por hacerlo todo de inmediato. Creo que sería una decisión sabia no continuar con algo que en el fondo sientes que no es lo que quieres ahora mismo. Desde fuera, parece que te has aferrado mucho a la idea de cumplir esos tres años de viaje, recorrer los tres continentes, escribir un libro y mantener activas las redes sociales. Es un proyecto fantástico, pero si ese ya no es tu verdadero deseo, no pasa nada por cambiar de rumbo. Que no sea tu deseo no significa que no te guste hacerlo, pero tus prioridades parecen haber cambiado.

Entiendo que puede darte miedo salir de tu zona de confort. Ahora mismo, tu zona de confort parecen ser los viajes, el constante movimiento, una vida improvisada y sin ataduras. Tal vez te asuste la idea de estabilizarte, tener una pareja estable o incluso un trabajo común con horarios definidos. Es normal que lo veas como una gran transición, pero quizá esa estabilidad que temes sea justo lo que te permita alcanzar las cosas buenas que anhelas ahora.

Por eso, me parece maravilloso que hayas reflexionado y llegado a esta conclusión después de hablar con tu madre. Me alegra mucho que hayas podido conectar con tus sentimientos y empezar a visualizar un camino que te haga más feliz.”

Estas eran las palabras en el audio que me mandó. Sabía que en parte eran ciertas, confirmaba lo que yo le había estado explicando: tener un proyecto de viaje tan largo se me estaba haciendo una bola. Viajar está genial, aprendo muchísimo y llevarlo a cabo por tanto tiempo es una oportunidad que muy pocas personas tienen. Debería estar -y estoy- agradecido de poder hacerlo.

El problema es que me estoy cansando de hacer las cosas para mí. Gran parte de mi vida adulta ha estado dirigida en pos de la libertad y el dinero que la hiciese posible. Una vez conseguidos y disfrutados ambos, parece llegar a una etapa de rendimientos decrecientes, donde más libertad me provoca, de forma irónica, menos felicidad.

No es fácil: me autoengañé diciéndome que este viaje era llevado a cabo con el propósito de escribir un libro y que con ese libro podría ayudar a otras personas. Y sí, es así. Y escribiré ese libro. Pero veo que no hace falta que sean tres continentes y tres años enteros, más que nada porque la mayor parte del tiempo viajando lo paso haciendo gestiones (buscando alojamientos, transportes, lugares para comer, gimnasios, actividades), conociendo nuevas personas (que suelen ser en su mayoría vínculos superficiales) o estando solo.

Mi tiempo puede estar mejor empleado. Más aún cuando mi país vive la peor situación política y económica de sus últimas décadas. Me dan completamente igual las banderas y los nacionalismos, pero el lugar del mundo en el que nací es maravilloso y estaría bien que continuase siéndolo. No tengo ni idea aún de qué puedo hacer al respecto, pero un granito de arena es mejor que no hacer nada.

Supongo que es parte de la pirámide de Maslow y de cumplir años: uno se da cuenta de que, una vez cubre todas sus necesidades, la mayor necesidad pasa a ser ayudar y compartir el tiempo que uno tiene con los demás.

Me da cosa dejar de viajar porque tendré que volver a enfrentarme de nuevo con ese vacío de no saber qué hacer y que, cuando encuentre algo, tendré que comprometerme con ello. Es muy fácil vivir en libertad. La sensación es de estar correteando por el campo y que te digan que tienes que meterte en una cárcel por voluntad propia, que la puerta estará siempre abierta pero que te tienes que quedar ahí. Eso es lo que siento yo de cara al compromiso, cualquier compromiso. Pero sé que tengo que hacerlo, porque la pura libertad es lo que me está consumiendo y esa cárcel en realidad aún no sé lo que es, pero no es una cárcel.

Comparte :

Otras entradas

10 días en Waka Wilka

10 días en Waka Wilka

Waka Wilka significa "lugar sagrado" en quechua, una de las lenguas indígenas de América del Sur qu...

leer más
A 6000 metros de Altura

A 6000 metros de Altura

Respiraba con dificultad, de forma muy superficial. Costaba esfuerzo meter el aire en mis pulmones,...

leer más
Compartir un viaje en redes sociales

Compartir un viaje en redes sociales

Diez mil doscientos seguidores. Esa es la cifra que marcaba Instagram cuando me desperté. Tenía c...

leer más
Dejando Tenerife

Dejando Tenerife

Me queda una semana en Tenerife, en la casa que ha sido mi hogar durante los últimos 3 años. Aquí...

leer más
Una depresión Espiritual

Una depresión Espiritual

-O un par de tardes con Shrey, 60 minutos con Jion y tres horas con Ingrid- Como comenté en su...

leer más
Empacho de Viaje

Empacho de Viaje

Me siento empachado de viajar. Llevo más de seis meses cambiando de lugar, **sin pasar más de dos...

leer más
Gastando Energía

Gastando Energía

Uno de los aspectos más curiosos de viajar durante un largo periodo de tiempo sin rumbo definido es...

leer más
Indecisa Guatemala

Indecisa Guatemala

Guatemala... hace ya unos días que dejamos este curioso país y, como todo es nuevo aquí en el Salva...

leer más
Lo que el Lago me enseñó

Lo que el Lago me enseñó

Hace ya una semana y media que nos despedimos de Guatemala para dar la bienvenida a El Salvador....

leer más
El miedo a viajar

El miedo a viajar

Era un miércoles por la mañana, mientras entrenaba en el parking de mi casa. En un momento dado sen...

leer más
Miedos y Expectativas

Miedos y Expectativas

Hacía ya unas semanas que había hecho una lista con las expectativas y los miedos relativos a esta...

leer más
El país más difícil en el que he estado

El país más difícil en el que he estado

Una vez, comenté que creo que existe una especie de "energía de cada país". Es decir, cada país te...

leer más
Lo que Piensas que es y lo que Realmente es

Lo que Piensas que es y lo que Realmente es

Es curioso cómo nos hacemos una idea preconcebida de todo lo que puede ocurrir en el futuro. En est...

leer más
Cómo obtener el poder del Fuego

Cómo obtener el poder del Fuego

Desde que yo recuerde he sido un friolero. Cuando hacía frío lo pasaba realmente mal. Sentía u...

leer más
Ranking de países Americanos

Ranking de países Americanos

Ahí va, ¡el ranking de países Americanos en todo tipo de ámbitos! Por supuesto, está basado en los...

leer más
Recordar que todo acaba

Recordar que todo acaba

En cuanto me hice a la idea de que, en efecto, podía volver a casa en un mes (o menos) noté como si...

leer más
Empieza la segunda Etapa

Empieza la segunda Etapa

_Mmmmh... quizá lo mejor sería ir a la India, es un país lo suficientemente extraño y lejano, y enc...

leer más
Semi-Lamentación por Nicaragua

Semi-Lamentación por Nicaragua

Me gustaría poder escribir que Nicaragua me ha parecido un país maravilloso, pero desgraciadamente...

leer más
Sin Internet y sin Efectivo

Sin Internet y sin Efectivo

El Uber llegaba ya, según la aplicación le quedaba un minuto para aparecer por mi calle. El pro...

leer más
La soledad del viajero

La soledad del viajero

Allí me volví a sentir solo. Es en esos momentos, cuando estoy en un lugar que no me convence y no...

leer más
Surfeando Emociones

Surfeando Emociones

Ayer a eso de las 17h volví al agua con la tabla. Estos días estoy en el Zonte, un lugar conoc...

leer más
Todo lo que puede pasar en un trayecto de Guagua

Todo lo que puede pasar en un trayecto de Guagua

Pablo y yo decimos constantemente que es muy heavy como, viajando por otros países, normalizamos si...

leer más
Tres meses viajando en Pareja

Tres meses viajando en Pareja

Comienzo este artículo riéndome. Riéndome de lo absurda que me parece ahora mismo la idea que tenía...

leer más
Un mes después...

Un mes después...

Un mes ha pasado desde que terminó el sueño que tenía desde hace mucho tiempo. Un mes desde que vo...

leer más
Un mes Viajando

Un mes Viajando

Hoy, día 26 de noviembre, se cumple justo un mes desde que dejamos Barcelona rumbo Cancún. Hace un...

leer más
Un país sin reglas

Un país sin reglas

'Chill'. Quizá esa era la palabra inglesa que definía a gran parte esta sociedad. En español ser...

leer más
Experimentando un Temazcal

Experimentando un Temazcal

Ayer fuimos a un Temazcal por primera vez. A mí personalmente solo me sonaba la palabra vagamente...

leer más
Viajar... en el tiempo

Viajar... en el tiempo

Terminando ya el viaje de dos meses por India y Nepal, miro atrás y me doy cuenta de que, para mí,...

leer más
Viajar es una Realidad Diferente

Viajar es una Realidad Diferente

Viajar por todo el mundo con una mochila... un sueño de muchos, igual que lo fue para mí en su día....

leer más
Wayúu

Wayúu

Hace dos semanas llegábamos en mototaxi a esta puerta. Era un día lluvioso. Nos quedamos parados ju...

leer más